Nuestro Blog
La fisioterapia respiratoria una herramienta fundamental para prevenir, curar o estabilizar las alteraciones que afectan al sistema respiratorio
El cambio climático y las alergias
Por Isabel Zaldua Ponce Fisioterapeuta Respiratorio Col. Nº59 El cambio climático está teniendo un gran impacto en nuestra salud respiratoria. Además de alterar los ecosistemas también aumenta la prevalencia y severidad de enfermedades alérgicas. Una de las...
Atelectasia y Fisioterapia Respiratoria
¿Qué es una Atelectasia? Es una pérdida de volumen pulmonar, provocado por el colapso alveolar de zonas afectadas que puede afectar a una zona pulmonar (atelectasia parcial) o a un pulmón (atelectasia completa). Se puede dar tanto en niños como en adultos. Esto se...
TALLER STOP MOCOS
Estamos en época de mocos y muchas veces los más peques de la casa no saben gestionarlos y no lo pasan nada bien y lo mismo ocurre con sus papis…. Si esta es tu situación esto, te invitamos a ver el taller STOP MOCOS ...
LA DISPLASIA BRONCOPULMONAR
La enfermedad pulmonar crónica más frecuente en niños prematuros. Su incidencia ha aumentado en los últimos años debido al incremento de la supervivencia de los Recién Nacidos pretérmino. Durante los primeros años de vida, existe gran morbilidad respiratoria...
COVID-19 Y FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
COVID-19 Y FISIOTERAPIA RESPIRATORIALa semana pasada, tuve la ocasión de hablar en diferentes medios de comunicación, Radio y Televisión, sobre el papel fundamental que desempeñamos los Fisioterapeutas Respiratorios, en la recuperación de las secuelas respiratorias y...
Fase 1 Desconfinamiento ¿Qué puedo hacer si tengo EPOC?
Como todos sabemos, desde el pasado Lunes 11 de Mayo Canarias junto con el 50% de la población Española ha pasado a la Fase 1 de la desescalada, esto alivia un poco la situación y nos permite un poco más de libertad dentro de unos límites y siempre con...